Llevaba ya bastante tiempo pensando en comprar una nueva cámara para planetaria y al final me he decidido por la DMK21. Hasta ahora me había defendido con la QHY5 pero esta cámara está pensada para autoguiado y si bien me ha resultado muy útil en imágenes planetarias hasta el momento ya había llegado con ella al máximo de sus posibilidades. Guardaré como oro en paño mis primeras imágenes de Saturno o Júpiter con suficiente detalle como para apreciar los anillos del primero o las bandas del segundo. En esto de la compra de material astronómico hay que ir con cuidado porque es fácil emocionarse y querer dar saltos de manera demasiado rápida. En mi caso me he tomado mi tiempo, primero empecé con una webcam modificada, después con la QHY5 y ahora ha llegado el turno de la DMK21 que tan buenos resultados ha dado a tantos astrofotógrafos por todo el mundo.
DMK21 AU04
De momento solo he podido probarla en solar con el Coronado PST pero la diferencia con la QHY5 es abismal, la sensibilidad permite obtener unos detalles de la granulación solar que era imposible captar con la anterior cámara. El problema que tengo con el PST es que es se hace complicado hacer foco con esta cámara (como ya ocurría con la QHY5) por lo que tengo que quitar la rosca de la cámara y llega al foco muy justo o bien tengo que usar una lente barlow. Os dejo con los primeros pasos con la DMK21 y espero poder seguir publicando en los próximos días imágenes de la Luna o planetas.